miércoles, 23 de octubre de 2019

técnica QQQ

TÉCNICA QQQ

(Qué veo, qué no veo, qué infiero)

¿Qué es?

Es una estrategia que permite descubrir las relaciones que existen entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un razonamiento crítico, creativo e hipotético.
Está caracterizada por tener tres elementos, los cuales son:
  • Qué veo: es lo que se observa, se conoce o reconoce del tema.
  • Qué no veo: es aquello que no esta comprendido explícita-mente en el tema, pero que puede estar contenido.
  • Qué infiero: es aquello que se deduce de un tema.

 ¿Para qué se utiliza?

Es una técnica que puede ser aplicada en el inicio de una clase o en el desarrollo, para conocer los conocimientos previos o para identificar lo aprendido por los alumnos y su capacidad para detectar los principales puntos de un tema en específico.
La estrategia QQQ permite los alumnos muchos beneficios y habilidades para el ejercicio de su mente. Alguno de estos beneficios son:  
  • Indagar conocimientos previos Desarrollar la capacidad de cuestionamiento. 
  • Desarrollar el pensamiento crítico. 
  • Favorecer el pensamiento crítico. Desarrollar la creatividad.
¿Como se realiza?
los pasos para realizar esta técnica son sencillos, se muestran a continuación: 
  • Se planea un tema, se presenta un caso o una imagen a analizar.
  • Se responden las tres interrogantes (¿qué veo?, ¿qué no veo?, ¿qué infiero?)
  • Se puede hacer uso de un organizador gráfico.
Ejemplo:

Observa detenidamente la siguiente imagen y conteste lo que se le solicita:



¿Qué veo?
¿Qué no veo?
¿Qué infiero?
Hay alumnos que no cumplen con las normas de protección personal que debe haber en un laboratorio escolar. Sin batas, ni gafas.
Maestro o Técnico auxiliar, batas de laboratorio, lentes protectores, extinguidores y salida de emergencia.
Se debe tener cuidado en el laboratorio, deben cumplir con las normas de seguridad, portar una bata, gafas y guantes para evitar el riego de accidentes.

Esta técnica se puede utilizar en todos las disciplinas. 
Por ejemplo: en química para los temas como:

  • Seguridad en el laboratorio
  • Preparación de soluciones 
  • Estados de la materia. 
Puedes reforzar esta información con el siguiente vídeo: 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario