miércoles, 30 de octubre de 2019

Dramatización:
Una dramatización es el acto de llevar a cabo un drama, es decir, una determinada representación de una historia a partir de la interpretación que llevan a cabo actores. 
dramatizacion


Objetivos:
  • Desarrollar la imaginación, creatividad y espontaneidad del alumno.
  • Conocer y experimentar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo en relación a gestos y posturas.
  • Valorar el cuerpo y el movimiento como instrumentos comunicativos.
  • Conocerse y aceptarse a sí mismo.
  • Respetar las producciones de los demás.
  • Mejorar las habilidades sociales a través de la comunicación no verbal.
  • Aprender a observar, a ser observados, críticos y criticados.
  • Desinhibirse, perder el miedo a la vergüenza
  • Alcanzar cierta autonomía en la elaboración de representaciones.
  • Fomentar la sensibilidad artística.

Pasos:
  1.          Determinar qué van a representar, identificarán los personajes y las intervenciones de cada uno de ellos. Caracterizarán a los personajes y describirán dónde y cuándo se produce la acción.
  2.          Una vez escogido el texto y determinado los personajes de la obra, deben organizarse para establecer quiénes van a ser los que guíen a los actores y actrices, cuya responsabilidad será orientar y aconsejarlos para lograr una buena actuación.
  3.          Los actores y actrices tendrán que colocar todo su esfuerzo por representar el personaje designado de la mejor forma posible, preocupándose de su vestuario, maquillaje, manejo de voz, pronunciación clara, aprendizaje del guion, expresión y, por, sobre todo, convertirse en quien debe representar.
  4.       En toda representación se requiere de elementos para hacer más real lo que van a representar y que den indicios del lugar en que se realiza la acción. Dichos elementos pueden crease o bien buscarlos entre todos en la sala de clases o traerlos de las casas. Alguien debe estar a cargo de esto.
  5.       La escenografía también es importante ya que entregará información de dónde y cuáles son las características del lugar en que se realiza la acción, situándose la historia en el tiempo y espacio concreto.
  6.     Preocuparse de la iluminación, con la cual se podrá determinar la hora del día en que se realiza la acción, se podrá establecer ambientes, los momentos de tensión, etc., y del sonido, que ayudará a provocar efectos sonoros que entregarán información sobre lo que acontece. Alguien debe estar a cargo de esto.
  7.    Igual de relevantes es el vestuario y maquillaje, ya que de ellos dependerá la buena caracterización de los personajes.
   En que temas se utiliza la dramatizacion
  •     La tabla periódica
  •     Estructura de Lewis
  •     Número de oxidación
    Momentos de la clase en los que se puede utilizar
     En el cierre de una clase

No hay comentarios.:

Publicar un comentario